¡Hola! Todos sabemos que el tema de la alimentación familiar siempre representa una inversión importante en los ingresos de cada mes ¡La realidad es que estas compras no se pueden ‘’evadir’’ así que lo mejor que podemos hacer es encontrar alternativas para conseguir pequeños ahorros! A continuación te presentaré todas las ideas que te brindarán resultados efectivos fácilmente.
¡Toma en cuenta estos 10 consejos prácticos para ahorrar dinero en alimentos!
1.- Realiza una planificación del Menú semanal
Con todo lo que implica la rutina, a veces puede resultar difícil ser más organizado pero si inviertes un buen tiempo del fin de semana organizando los menúes de toda la semana, puedes generar una lista de compras efectiva para cada visita al supermercado.
2.- Cumple con un presupuesto pre establecido
Crea un presupuesto semanal y así te asegurarás de mantenerte en él al momento de realizar las compras, esta idea junto con el punto anterior es casi que una garantía de buenos resultados financieros.
3.- Reutiliza bolsas
A pesar de que la mayoría de las bolsas tienen un bajo costo, si sacas el monto total por año resulta una cantidad importante ¡Opta por comprar bolsas reutilizables y llévalas contigo cada vez que vayas de compras.
4.- Evalúa el costo por unidad
Cuando se hacen compras grandes la clave para no aniquilar las finanzas es detallar los costos unitarios, muchas veces las marcas brindan el mismo producto empaquetado de distintos tamaños así que puedes confundirte con las etiquetas, presta atención o utiliza el lector de precios para cada producto.
5.- Mayoristas
Si prefieres la practicidad, opta por hacer menos compras al año en lugares mayoristas, esta es una alternativa fantástica sobre todo para los productos a granel y casi siempre se consiguen buenas ofertas en compración a las tiendas comunes.
6.- Prueba algunas opciones genéricas
Un truco clave es que casi siempre es más económico comprar la marca de la casa o el equivalente genérico, la mayoría de las veces estos artículos brindan la misma calidad que los productos de marca que ofrecen costos más elevados.
7.- Cupones
¡Crea el hábito de dedicar un par de horas de cada fin de semana para recolectar todos los cupones que puedas! No olvides que actualmente también se pueden conseguir a través de la web, así que tómate tu tiempo para investigar y beneficia tu economía.
8.- Evita las compras impulsivas
Es válido satisfacer uno que otro capricho esporádicamente pero cuando se vuelve algo frecuente puede representar pérdidas importantes de dinero que pueden tener mejor utilidad si manejas las finanzas con inteligencia ¡Créeme, la mayoría de las veces son compras innecesarias!
9.- Prepara en casa
Aunque no lo creas, el 70% de los estadounidenses gastan más del 40% de sus salarios en comidas rápidas cada mes ¡La próxima vez que vayas a realizar un pedido, mejor busca la receta en internet e intenta prepararla, mientras más reduzcas la comida callejera, tendrás más dinero a favor para ahorrar!
10.- No desperdicies
En caso de que hayas preparado un platillo grande y hayan quedado sobras, evita en lo absoluto desecharlas ¡Guárdalas en el refrigerador y utilízalas en otro menú como complemento! Créeme que cada pequeño detalle cuenta.